Valeria Aguiar Bobet
RESUMEN
La relación entre la masonería y la teosofía ha sido analizada en diferentes momentos aunque aún no existan suficientes estudios sobre el tema. De hecho, una de las preguntas que gira en torno a este binomio es la posibilidad de comprender la masonería desde la teosofía y el esoterismo, es decir, si la Orden se puede considerar esoterismo o no, encontrando tal proposición adeptos y detractores. El objetivo de esta comunicación se fundamenta en abordar esta posible vinculación, sobre todo al respecto de la Sociedad Teosófica y la Orden de la Estrella de Oriente en un contexto concreto: el Norte de África durante la época del Protectorado Español (1912-1936). Con tal objeto estableceremos un análisis comparativo entre estas entidades, sus miembros, sus actividades, sus formas de sociabilidad, objetivos y, en definitiva, su significado social y cultural en el Magreb español. Con ello, pretendemos también, acercarnos a la realidad histórica de la presencia española en este territorio, así como a las interinfluencias que presentan entre los diferentes grupos de la Zona (musulmanes, judíos, españoles y otros europeos). Las fuentes documentales que trabajaremos al respecto conforman una amplia gama: libros de actas, expedientes personales, listados de miembros de dichas asociaciones, cuyos soportes descansan en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.
v2_04